top of page
Geometría Descriptiva_12.jpg

PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS DE ARQUITECTURA

Presentación de proyectos presentados a concursos de Arquitectura.

CASA DE LOS NIÑOS

Promover la seguridad alimentaria en la primera infancia del Valle de Tanaff, Senegal.

Equipo: Paula Córdoba & Sergio Rincón.

Concurso: Concurso de Arquitectura "Casa de Mujeres".

Descripción: Proyecto de escala Arquitectónica.

Kaira Looro & Balouo Salo.

Bogotá D.C. - Colombia

2022-01

Trabajo Desarrollado

Desarrollo de un proyecto que parte de la iniciativa de lograr que las personas de Senegal pudieran desarrollarla en el menor tiempo posible con materiales del sector y cumpliendo con el presupuesto dispuesto por las organizaciones.

Se desarrollaron estrategias desde:

  • Diseño de proyecto.

  • Renderización y post-producción.

  • Gestión y costos.

  • Sostenibilidad y materialidad local.

  • Diagramación y programación.

Para la consolidación de la idea se utilizaron los siguientes programas:

  • BIM Revit & 3DS Max.

  • V-Ray para 3DS Max.

  • AutoCad.

  • Adobe Photoshop.

  • Adobe Illustrator.

PODOC - HOUSING PROTOTYPE

Barrio Primero de Octubre, San José del Guaviare, Colombia

Equipo: Mercedes Miglianelli & Sergio Rincón.

Concurso: Architecture, Planning and Design for Disaster Reduction and Reconstruction, 10th i-Rec Student Competition.

Descripción: Proyecto de escala Urbana y Arquitectónica.

Universidad de Montreal.

Bogotá D.C. - Colombia

2022-01

Trabajo Desarrollado

Desarrollo de un conjunto de viviendas que responden a la creciente del Río Guaviare en temporada invernal, la vivineda PODOC, tiene como fin, evitar el desplazamiento, mantener la estétia de las viviendas actuales y permitir la flxibilidad del interior de las viviendas a fin de generar facilidad a la hora de mantener estabilidad en la economía familiar por medio de diferentes actividades comerciales que diversificarán el comercio en los conjuntos de vivienda planteados, los cuales se encuentran a la orilla del río Guaviare a fin de lograr consolidar la vida natural a la vez que las actividades de la ciudad.

Se desarrollaron estrategias desde:

  • Diseño arquitectónico que rescata valores estéticos presentes.

  • Desarrollo de planimetría general.

  • Renderización y post-producción.

  • Diseño flexible y progresivo.

  • Diagramación y presentación.

Para la consolidación de la idea se utilizaron los siguientes programas:

  • BIM Revit & 3DS Max

  • Vray para 3DS Max.

  • AutoCad.

  • Adobe Photoshop.

  • Adobe Illustrator.

CASA DE LIDERAZGO E INTEGRIDAD FEMENINA

Promover la igualdad de género en Tanaff, Senegal.

Equipo: Paula Córdoba & Sergio Rincón.

Concurso: Concurso de Arquitectura "Casa de Mujeres".

Descripción: Proyecto de escala Arquitectónica.

Kaira Looro & Balouo Salo.

Bogotá D.C. - Colombia

2021-01

Trabajo Desarrollado

Desarrollo de un proyecto que parte de la iniciativa de lograr que las personas de Senegal pudieran desarrollarla en el menor tiempo posible con materiales del sector y cumpliendo con el presupuesto dispuesto por las organizaciones.

Se desarrollaron estrategias desde:

  • Diseño de proyecto.

  • Renderización y post-producción.

  • Gestión y costos.

  • Sostenibilidad y materialidad local.

  • Diagramación y programación.

Para la consolidación de la idea se utilizaron los siguientes programas:

  • 3DS Max.

  • V-Ray para 3DS Max.

  • AutoCad.

  • Adobe Photoshop.

  • Adobe Illustrator.

IRIE - LA CULTURA CONTRA EL DESASTRE

Responder al huracán Iota ocurrido en San Andrés e Islas, Colombia

Equipo: Mercedes Miglianelli, Jhoan Sebastián Fonseca, Juan Sebastián González, Diana Marcela Gómez & Sergio Rincón.

Concurso: Convocatoria pública "Diseño arquitectónica de tipologías de vivienda para los habitantes afectados por el hurcán IOTA de las islas caribeñas de Providencia y Santa Catalina".

Descripción: Proyecto de escala Arquitectónica.

Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA).

Bogotá D.C. - Colombia

2020-03

Trabajo Desarrollado

Desarrollo de un proyecto de vivienda diseñado desde la arquitectura que se encuentra en las islas caribeñas de Providencia y Santa Catalina, con la adición de elementos de fachada que permiten el flujo del aire y la libre disposición del espacio, así como la creación de un punto de protección central diseñado para el refugio y la proyección de las personas.

Se desarrollaron estrategias desde:

  • Diseño de proyecto desde la interpretación de la estética presente.

  • Desarrollo de detalles arquitectónicos.

  • Renderización y post-producción.

  • Diseño flexible y progresivo.

  • Diagramación.

Para la consolidación de la idea se utilizaron los siguientes programas:

  • BIM Revit.

  • Enscape para Revit.

  • AutoCad.

  • Adobe Photoshop.

bottom of page