ESTUDIO Y DESARROLLO DE PROPUESTA URBANA Y DE VIVIENDA AL HÁBITAT POPULAR DEL BARRIO CARACOLÍ, BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA
El proyecto parte de la comprensión y el estudio del barrio popular como fenómeno presente en la ciudad de Bogotá para posteriormente identificar dos barrios de diferente origen sobre los cuales se pretende desarrollar una propuesta urbana que permita responder a las dinámicas socio-espaciales presentes en estos (barrios Caracolí y Santa Viviana en Ciudad Bolívar).
La metodología es propuesta por el grupo a fin de llegar una propuesta urbana diferente a la que el estado ha tendido a llevar a estas zonas, ya que si bien la intención del estado es formalizar y "ordenar" no siempre es la mejor respuesta, sobre todo en el caso del barrio popular que no responde correctamente a lo formal, es así que la propuesta urbana Habitar la Loma se basa en dinámicas socio-espaciales puntuales de los barrios seleccionados.
Una vez identificadas las dinámicas socio-espáciales y desarrollada la propuesta urbana, se procede a proponer la vivienda, esto con el fin de desarrollar tanto Vivienda Nueva como Mejoramiento, para así consolidar las viviendas existentes y responder a las formas de habitar en el barrio popular por medio de la vivienda nueva, de manera que el proyecto Experiencia Vital parte de los análisis realizados de la Vivienda Popular así como de las formas de habitar en dicho Hábitat reconociendo que no corresponden directamente a la ciudad formal y que por lo tanto la respuesta desde la arquitectura no debe ser únicamente desde lo formal, razón por la cual las tipologías de apartamentos que aquí se proponen pretenden responder a las características principales de la Vivienda Popular con la diferencia de qué en este caso la intención es garantizar la sismo-resistencia la calidad de vida al interior de la vivienda y responder a los estándares de la vivienda digna de ONU Hábitat.
